Noticias del sector

Josep Gasa, Mª Victoria Navas, Alberto Herranz y Carlos García Granda, medallas al mérito en alimentación animal 2025

Josep Gasa, Mª Victoria Navas, Alberto Herranz y Carlos García Granda, medallas al mérito en alimentación animal 2025

El Comité de Méritos y Honores de las Medallas al Mérito en Alimentación Animal, integrado por personalidades de la administración pública y del sector, ha hecho público el fallo de la concesión de las medallas correspondientes al año 2025. Se trata de un reconocimiento público a la labor extraordinaria llevada a cabo por personas e instituciones, en apoyo y mejora del sector de la alimentación animal y de la ganadería.

En la categoría “I+D+i”, el Comité de Méritos y Honores de las Medallas al Mérito en Alimentación Animal ha decidido otorgar esta medalla al Dr. Josep Gasa Gasó, por su trayectoria investigadora y su contribución a la mayor eficiencia productiva de la ganadería española. Catedrático de Nutrición Animal y Producción Porcina en la Universidad Autónoma de Barcelona, el doctor Gasa ha participado en multitud de proyectos de investigación, básicos y aplicados, relacionados con la nutrición, el manejo y el bienestar animal, especialmente el sector porcino. Actualmente su principal línea de trabajo se centra en la alimentación y manejo de cerdas reproductoras y cerdos de cebo.

En la categoría “Funcionarios y responsables de Administraciones públicas nacionales y europeas”, la condecorada ha sido Dª María Victoria Navas García, jefa de Área de Alimentación Animal de la Subdirección General de Medios de Producción Ganadera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por su ejemplar trayectoria profesional al servicio de la industria de alimentación animal. Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, Mª Victoria Navas ha desarrollado su carrera profesional en la industria de la alimentación animal y, posteriormente, en la administración pública.

En la categoría Personalidad del Sector el galardonado ha sido D. Alberto Herranz, actual director de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) por su trayectoria profesional al servicio de la alimentación animal y la ganadería. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, con más de 25 años de trayectoria directiva en el sector agroalimentario, Alberto Herranz ha impulsado desde Interporc la creación del sello “Compromiso Bienestar Animal” y ha desarrollado proyectos de promoción, investigación, innovación, relación institucional y comunicación nacional e internacional. Es asesor técnico habitual ante el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Comité Económico y Social Europeo (CESE), además de referente en la creación de organizaciones interprofesionales agroalimentarias en España, Portugal e Italia.

Por último, en la categoría Comunicación la medalla es para la D. Carlos García Granda, desde 2017 director de Comunicación y Relación con el Asociado de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) por su contribución a la mayor presencia de la industria de alimentación animal en los medios de comunicación generalistas. García Granda lidera el diseño y ejecución del Plan de Comunicación de la Federación y con su equipo trabaja en coordinación con los departamentos de Comunicación de las asociaciones miembro de FIAB con el objetivo de asegurar que el sector tiene la visibilidad que le corresponde y que ocupa un lugar en la sociedad española acorde a su relevancia e importancia estratégica. En este sentido, la puesta en valor del sector de la alimentación animal y la ganadería forma parte esencial de una estrategia encaminada a destacar ante la opinión pública el valor de la industria y el trabajo de los distintos eslabones de la cadena alimentaria.

 

Entrega de medallas

Las condecoraciones serán impuestas formalmente, junto con la entrega de los diplomas acreditativos, el próximo miércoles 18 de junio en Madrid. Ese mismo día tendrá lugar la Asamblea de Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales.

Asamblea General Ordinaria

CESFAC celebra su última Asamblea General Ordinaria en Madrid

Durante la Asamblea se ha hecho entrega de las Medallas al Mérito en Alimentación Animal.

Última reunión de la Comisión de Materias Primas de CESFAC celebrada en Madrid.
©Cesfac

CESFAC celebra el desbloqueo de importaciones de materias primas esenciales para el sector

Según las informaciones contrastadas por CESFAC de las administraciones nacional y comunitaria, España va a autorizar de manera inmediata la toma de las medidas que permitirán en breve plazo reabastecer las necesidades de alimentación del ganado.

Campaña El Sentido de la Carne

CESFAC y la Fundación CESFAC se adhieren a la campaña "El Sentido de la Carne"

Un proyecto pionero de colaboración para poner en valor el placer de consumir carne. Esto es, en grandes líneas, “El Sentido de la Carne”, una iniciativa pionera de colaboración de la cadena de valor del sector cárnico y la distribución para poner en valor y reivindicar el placer de consumir carne y la idoneidad de integrar este alimento en el marco de una dieta completa y equilibrada. Una campaña de comunicación a la que se han sumado CESFAC y la Fundación CESFAC.

Grupo Operativo INPULSE
INPULSE

El Grupo Operativo INPULSE potenciará el cultivo de leguminosas en España para reducir la dependencia externa en alimentación animal

Tensiones geopolíticas como la que vivimos en la frontera de Rusia con Ucrania podrían condicionar el mercado de alimentación animal.

 

Medallas al mérito en alimentación animal 2024
©Cesfac

José Rama Camaño, Francisco Javier Martínez Baigorri, José María García Álvarez y Fernando Martínez López, medallas al mérito en alimentación animal 2024

Las condecoraciones serán impuestas en Madrid el próximo 26 de junio durante el transcurso de la Asamblea General Ordinaria de Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC).

Última propuesta legislativa europea en cadenas de suministro libres de deforestación

CESFAC alerta del impacto de la última propuesta legislativa europea en cadenas de suministro libres de deforestación

La organización suscribe una misiva enviada por FEFAC a Jože Podgoršek, ministro de Agricultura de Eslovenia (país que asume la actual presidencia rotatoria del Consejo de la UE) en la que advierte del detrimento que supondrá la nueva normativa sobre la seguridad alimentaria y de la alimentación animal en la UE, así como sobre el plan de proteína europeo.

organizaciones ganaderas, agroalimentarias y veterinarias
©Cesfac

Bloque común frente al Reglamento Europeo sobre transporte animal

El sector ganadero cárnico español vuelve a mostrar su preocupación ante los nuevos reglamentos europeos en materia de Bienestar Animal. CESFAC, junto a trece de las organizaciones ganaderas, agroalimentarias y veterinarias más destacadas de nuestro país (Anice, Anprogapor, Apromar, Asaja, Aseprhu, Asoprovac, Avianza, COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, Federovo, Intercun, UPA y Veterindustria) se han unido y han enviado un comunicado conjunto dirigido directamente al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para que desde España se rechace el nuevo Reglamento Europeo relativo a la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas, por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 1255/97 del Consejo y se deroga el Reglamento (CE) n.º 1/2005 del Consejo.

Convenio Colectivo

Publicado en el BOE el Convenio Colectivo de la Industria de Fabricación de Alimentos Compuestos para Animales

Ya está publicado en el Boletín Oficial del Estado el Convenio colectivo nacional de la industria de fabricación de alimentos compuestos para animales 2019-2025.

Luis Planas recibe la Medalla al Mérito en Alimentación Animal

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recibido la Medalla al Mérito en Alimentación Animal por su apoyo al sector de la alimentación animal desde el inicio de la pandemia hasta la fecha de hoy, haciendo frente de manera diligente a varios retos. La entrega ha tenido lugar en el propio Ministerio de Agricultura.

Aprovechar los subproductos de la industria alimentaria como alimentación animal
AtlasComposer

Da comienzo PRIMA NEWFEED una iniciativa que busca aprovechar los subproductos de la industria alimentaria como alimentación animal

Desde un enfoque de economía circular, la iniciativa tiene como objetivo reducir el impacto ambiental y los costes en la producción agraria.

Reunión FEFAC

Reunión de FEFAC en Madrid

Las oficinas de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (CESFAC) han acogido una reunión del consejo de directores generales de la Federación Europea de Fabricantes de Piensos Compuestos (FEFAC).

 

Mercados Estadística 2020 CESFAC
Cesfac

El COVID repercute en la producción de piensos de España

España produjo en 2020 un 4,3% menos de piensos compuestos para animales con respecto a 2019. Es una de las principales conclusiones de la publicación “Mercados Estadística” presentada esta mañana en una rueda de prensa en la que ha participado la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Esperanza Orellana.

Puerto de Tarragona
Port Tarragona

Empresas del sector agroalimentario piden una solución inminente al conflicto de estibadores del Port de Tarragona.

Cooperativas Agroalimentarias prevé una cosecha de 9 Mt, cifra que supondría un 48,5% menos de lo recolectado el año pasado.

Habría que llegar a un acuerdo antes de agosto, aumentar la plantilla del personal portuario y eliminar el “convenio interno” de asignación de los estibadores.

Actualmente, los precios de descarga y almacenamiento en el Puerto de Tarragona, casi se han doblado, pasando de los 7-8€/t a los 14-15€/t.

 

ASFAMAD aborda la dependencia de los fabricantes de alimentación animal a los aditivos del mercado chino
©ASFAMAD

ASFAMAD aborda la dependencia de los fabricantes de alimentación animal a los aditivos del mercado chino

La Asociación de Fabricantes y Empresas de Alimentación Animal de la Comunidad de Madrid (ASFAMAD) ha organizado con éxito el webinar: “Situación del mercado de aditivos para alimentación animal: presente y futuro”.

Pedro Cordero,presidente de FEFAC
©Cesfac

Un español preside, por primera vez, la Federación Europea de Fabricantes de Piensos Compuestos

Pedro Cordero asume la presidencia de FEFAC para los próximos tres años en sustitución del danés Asbjørn Børsting.

Fernando Antúnez y Agustín Herrero, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España
Cesfac

El sector de la alimentación animal se adapta a la normativa sobre riesgos ambientales

La Organización Interprofesional Española de la Alimentación Animal, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales y Cooperativas Agro-alimentarias de España impulsan un Modelo de Informe de Riesgos Ambientales Tipo avalado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

“Aditivos organolépticos: actualización de las autorizaciones”
©Cesfac

Workshop técnico: “Aditivos organolépticos: actualización de las autorizaciones”

El próximo miércoles 10 de mayo a partir de las 09:00h, la sede de la Comisión Europea en España (Paseo de la Castellana 46, Madrid) acoge el workshop técnicoAditivos organolépticos: actualización de las autorizaciones”. La jornada está organizada por CESFAC, la Fundación CESFAC e Interal, y cuenta con el patrocinio de Lucta.

 # REALIDAD GANADERA
Cesfac

En marcha la campaña # REALIDAD GANADERA

El 26 de noviembre de 2020 se ha presentado la campaña # REALIDAD GANADERA cuyo objetivo es informar al público generalista sobre el valor social de la producción ganadera y su contribución para afrontar los retos globales, ofreciendo otra perspectiva para los debates actuales.

Murcia sede del VIII Congreso Internacional de Alimentación animal

Murcia acogerá el VIII Congreso Internacional de Alimentación animal

El Consejo de dirección de la Asociación de Fabricantes de Piensos Compuestos del Sureste de España (APICOSE) ha dado su visto bueno para organizar la próxima edición del Congreso Internacional de Alimentación animal, que tendrá lugar en Murcia en el año 2024. La decisión fue anunciada durante el transcurso de la última reunión extraordinaria de la Junta Directiva de CESFAC, celebrada precisamente en la ciudad de Murcia el pasado 16 de febrero.

España líder en la fabricación europea de piensos compuestos
Cesfac

España incrementa su liderazgo en la fabricación europea de piensos compuestos

CESFAC presenta, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la publicación “Mercados Estadística 2019”. En ella se pone en valor el papel de la alimentación animal, cuya producción creció un 3,8% en España en el año 2019.

VII Congreso Internacional de Alimentación Animal
©Cesfac

La sostenibilidad, eje del VII Congreso Internacional de Alimentación Animal

Fabricantes de piensos compuestos, importadores y exportadores de materias primas, nutriólogos, veterinarios, representantes de administraciones públicas, empresarios ganaderos y operadores asistieron a esta cita que reunió a 300 asistentes.

Pedro Cordero
Cesfac

Pedro Cordero, nuevo vicepresidente de FEFAC

El segundo máximo responsable de CESFAC accede a unas de las tres vicepresidencias del Consejo Ejecutivo de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos. De esta manera se plasma la importancia del sector de los piensos españoles en el ámbito de representación comunitario.

Fotografía grupal del acto

Entregadas las medallas al mérito en alimentación animal

Los condecorados de este año 2022 han sido Jaime Piçarra, Javier Vélez, Agapito Portillo Sánchez, Jesús Méndez Batán, Francisco Javier Piquer Vidal y el programa “Onda Agraria” de Onda Cero

Fernando Miranda recibe la recibe la Medalla al Mérito en Alimentación Animal de manos de Fernando Antúnez.

Fernando Miranda recibe la Medalla al Mérito en Alimentación Animal

El secretario general de Agricultura recibe este reconocimiento de manos del presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para animales (CESFAC), Fernando Antúnez, poniendo a su vez en valor el trabajo desarrollado desde esta organización profesional.

Medalla Cesfac
© Cesfac

Concesión de las medallas al mérito en alimentación animal 2022

Los condecorados en 2022 son: Jesús Méndez Batán, Francisco Javier Piquer Vidal, Jaime Piçarra, Agapito Portillo Sánchez, el programa “Onda Agraria” y Javier Vélez.

Desayuno informativo Cesfac
Cesfac

España, líder europeo en la producción de piensos

Esta mañana ha tenido lugar la primera edición del Desayuno Informativo Cesfac en el que, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales; junto con la Directora General de Mercados y Producciones Agrarias, Dª. Esperanza Orellana, y la Subdirectora General Adjunta de Medios de Producción Ganaderos, Dª. Leonor Algarra; ha presentado los datos del sector de la alimentación animal.

 

Las industrias de la alimentación animal y de la ganadería alertan del colapso inmediato en la alimentación de granjas en buena parte del país

Madrid, 21 de marzo de 2022 Tras una semana de huelga salvaje convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, y en la mayor parte del territorio español, la industria de la alimentación animal y la ganadería a la que sirve, ambos servicios legalmente esenciales, se encuentran al borde del colapso sin poder abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado ni hacer llegar ese alimento a la ganadería.

 

Reunión CESFAC y APROMAR con la Secretaria General de Pesca

La industria del pienso apuesta por la economía circular con los descartes pesqueros

La mañana de hoy, miércoles 23 de enero, ha tenido lugar, en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una reunión entre representantes de la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) y de la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), con la Secretaria General de Pesca, Alicia Villauriz, acompañada por algunos miembros de su departamento.

Entidades firmantes del comunicado
©Cesfac

Las industrias de la alimentación animal y de la ganadería alertan sobre los peligros de la huelga de transportes por carretera

COMUNICADO

Madrid, 16 de marzo de 2022

En el tercer día de huelga convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, y en la mayor parte del territorio español, la industria de la alimentación animal no puede abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado ni puede hacer llegar el alimento a las explotaciones ganaderas. Todo ello acompañado por la actuación, a menudo violenta, de piquetes de las asociaciones convocantes de la huelga.

CONTACTO

CESFAC
Confederación Española de Fabricantes
de Alimentos Compuestos para Animales

Calle DIEGO DE LEÓN, 54
Escalera B, 5º
28006 MADRID
ESPAÑA

+34 915.633.413

cesfac@cesfac.es