La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales ha participado, el pasado 10 de noviembre, en la 1ª jornada para la Contribución Española al Partenariado de la Declaración de Ámsterdam y la Lucha contra la Deforestación, organizada en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Durante este evento, el director general de CESFAC, Jorge de Saja, ha presentado la Agenda de Sostenibilidad 2030 y el documento “Soja Sostenible para un Suministro Responsable de Piensos Compuestos” con los objetivos de la industria de fabricación de piensos en materia de sostenibilidad.
Durante esta jornada, el director general de CESFAC ha puesto de manifiesto la preocupación del sector por la sostenibilidad: “El objetivo es que para 2030, el 100% de la soja importada sea de origen 100% sostenible y libre de deforestación”, ha destacado de Saja, indicando a su vez que el 100% de la soja producida en EEUU es de origen sostenible, mientras que los porcentajes de Argentina y Brasil se sitúan en el 91% y el 71% respectivamente.
La jornada ha sido inaugurada por Jorge Marquínez, director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, y en ella también ha participado Jorge Rodríguez-Romero, subdirector de la Unidad de Cooperación ambiental multilateral en la Dirección General de Medio Ambiente de Comisión Europea, que ha avanzado algunas iniciativas comunitarias de lucha contra la deforestación. Marta Angoloti, de la Subdirección General de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación, ha hablado de la participación española en la Declaración de Ámsterdam y también se ha celebrado una mesa redonda, moderada por el director ejecutivo de Ecoacsa, David Álvarez, en la que, además de Jorge de Saja, han participado Elena Domínguez, de WWF España, Horacio González-Alemán, asesor de la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible (FEAPS), Alberto Vega, Director de Relaciones Institucionales, Nestlé España, Rufino Hernández, Director de Calidad Iberia en Leroy Merlin y Leticia Calvo, coordinadora de gestión forestal y cadena de custodia en .
La jornada ha sido clausurada por la Subdirectora General de Biodiversidad Terrestre y Marina, Tania López-Piñeiro.
Información relacionada en la sección: Sostenibilidad y economía circular.