Noticias del sector
Los condecorados en 2022 son: Jesús Méndez Batán, Francisco Javier Piquer Vidal, Jaime Piçarra, Agapito Portillo Sánchez, el programa “Onda Agraria” y Javier Vélez.
Madrid, 21 de marzo de 2022 Tras una semana de huelga salvaje convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, y en la mayor parte del territorio español, la industria de la alimentación animal y la ganadería a la que sirve, ambos servicios legalmente esenciales, se encuentran al borde del colapso sin poder abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado ni hacer llegar ese alimento a la ganadería.
COMUNICADO
Madrid, 16 de marzo de 2022
En el tercer día de huelga convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías, y en la mayor parte del territorio español, la industria de la alimentación animal no puede abastecerse de materias primas para elaborar alimento para ganado ni puede hacer llegar el alimento a las explotaciones ganaderas. Todo ello acompañado por la actuación, a menudo violenta, de piquetes de las asociaciones convocantes de la huelga.
Según las informaciones contrastadas por CESFAC de las administraciones nacional y comunitaria, España va a autorizar de manera inmediata la toma de las medidas que permitirán en breve plazo reabastecer las necesidades de alimentación del ganado.
Tensiones geopolíticas como la que vivimos en la frontera de Rusia con Ucrania podrían condicionar el mercado de alimentación animal.
La organización suscribe una misiva enviada por FEFAC a Jože Podgoršek, ministro de Agricultura de Eslovenia (país que asume la actual presidencia rotatoria del Consejo de la UE) en la que advierte del detrimento que supondrá la nueva normativa sobre la seguridad alimentaria y de la alimentación animal en la UE, así como sobre el plan de proteína europeo.
Más...
Ya está publicado en el Boletín Oficial del Estado el Convenio colectivo nacional de la industria de fabricación de alimentos compuestos para animales 2019-2025.
Desde un enfoque de economía circular, la iniciativa tiene como objetivo reducir el impacto ambiental y los costes en la producción agraria.